• Sign In or Create Account
Provided by ASME The American Society of Mechanical Engineers
ASME.ORG
Groups People Volunteer Leadership
Home
HOME > Calderas Piro (Humo) Tubulares

PARTICIPANT-CREATED GROUP

Calderas Piro (Humo) Tubulares

Subgrupo de Latin America Boilers Affinity Group. Los integrantes de este grupo son profesionales y estudiantes relacionados o interesados en la tecnología de operación y mantenimiento de este tipo...
See More
Subgrupo de Latin America Boilers Affinity Group. Los integrantes de este grupo son profesionales y estudiantes relacionados o interesados en la tecnología de operación y mantenimiento de este tipo particular de calderas: Piro (Humo) Tubular
See Less
Request Access

Request Access

Group
Calderas Piro (Humo) Tubulares
Message (optional)
Send

Thank you.

Your request has been sent. You should be hearing from a site administrator shortly.

Done
5
  • Activity Feed
  • Leadership
  • Group Participants
  • News & Updates
  • Volunteer Opportunities
  • Resources
Joined Newsletter
Your email has been added to this group's newsletter mailing list.

Links

Latin America Boiler Users Affinity Group

Calderas Recuperadoras de Calor

Calderas: Eficiencia y Evaluación Energética

  • Industry: Combustion Technologies

Group Participants (67)

  • Participant Avatar Stephen O'Connor

    Other

    0 Shared Connections

  • Participant Avatar Felipe Indo

    Energy

    0 Shared Connections

  • Participant Avatar Pedro Orquera

    Mechanical Eng. Boiler/Smelter

    Design

    0 Shared Connections

See All Group Participants >

Show by

  • All
  • Announcements
Announcement
Announcement image

Group Leadership

En esta oportunidad quiero compartirles las nuevas metas para este pequeño grupo éste año:

- Centrarnos en conocer el desarrollo Latinoamericano en Calderas Pirotubulares.
- Conocer y posteriormente incentivar a la implementación de los estándares.
- Conocer los diferentes tipos de aprovechamiento energético.
- Evaluar y socializar casos de accidentes con calderas pirotubulares.
- Incentivar a desarrollar Foro abierto a quien quiera compartir buenas prácticas, experiencias, tecnologías y conocimientos.


Espero sean de interés. Un cordial saludo.


Alejandro

Jan 16 2014 4:34 AM
Announcement
Announcement image

Group Leadership



Nov 14 2013 9:09 PM
Posted Image
Alejandro Gaona P
Buenas Noches, alguno de ustedes quisiera compartir en este grupo algunas de sus experiencias más relevantes con éstos equipos pirotubulares?
Nov 05 2017 8:30 PM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Estefany Yepes
Hablemos sobre como seleccionar correctamente una caldera pirotubular de acuerdo a nuestras necesidades de consumo de vapor. Cuales son los criterios mas importantes? Los invito a responder esta pregunta y asi reactivar el grupo. Saludos desde Colombia!
Jul 28 2017 1:51 PM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Estefany Yepes
Buenos dias,
Les comparto un excelente video realizado por Spirax Sarco sobre la operación de una caldera. Se muestra el interior de una caldera en operación y los diferentes fenómenos que se presentan en la generación de vapor.

CALDERA - INTERIOR DE UNA CALDERA EN OPERACION

Excelente video realizado por Spirax Sarco sobre la operación de una caldera. Se aprecia el interior de una caldera en operación y los diferentes fenómenos q...

May 26 2017 9:41 AM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Estefany Yepes
Buenas tardes,

Les cuento que actualmente me encuentro realizando el analisis de capas de proteccion (LOPA) para las 2 calderas pirotubulares de 300 BHP y 250 psig que manejo en la planta. Me gustaria conocer sus experiencias en este tipo de analisis. Saludos!
May 24 2017 1:49 PM
Alexis Morales | Jun 02 2017 11:18 AM
Saludos Estefany te recomiendo consultes la norma NFPA 85 (Boiler and Combustion Systems Hazards Code), ahí encontrarás el soporte del análisis que necesitas.
Estefany Yepes | Jun 02 2017 9:9 PM
Muchas gracias Alexis!

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Alejandro Gaona P

La Numero 8, locomotora Colombia fenoco

Tren locomotora, famosa numero 8 en la sabana de Bogota

Nov 12 2015 1:24 PM
Alejandro Gaona P | Nov 12 2015 1:27 PM
Una recomendada historia de restauración, de una vieja locomotora abandonada en Colombia, si yo tuviera Dinero restauraría todas las que están abandonadas!

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Alejandro Gaona P

Federico Reynales explica reparación locomotora 8

Federico Reynales ha reconstruido varias locomotoras a vapor. Desde el año 2011 ha estado reconstruyendo esta máquina, la número 8

Nov 12 2015 1:23 PM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Alejandro Gaona P
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12004692
Article image

Locomotora en Bogotá - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com

Tras un proceso de restauración esta locomotora volvió a recorrer (...) - Artículo del archivo de noticias eltiempo.com. Encuentre las noticias más importantes de Colombia y el mundo desde 1990 totalmente gratis para usted.

Nov 12 2015 1:22 PM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Alejandro Gaona P
Salamanca (locomotive)

From Wikipedia, the free encyclopedia

Salamanca was the first commercially successful steam locomotive, built in 1812 by Matthew Murray of Holbeck, for the edge railed Middleton Railway between Middleton and Leeds.[1] It was the first to have two cylinders. It was named after the Duke of Wellington's victory at the battle of Salamanca which was fought that same year.

Salamanca was also the first rack and pinion locomotive, using John Blenkinsop's patented design for rack propulsion. A single rack ran outside the narrow gauge tracks and was engaged by a large cog wheel on the left side of the locomotive. The cog wheel was driven by twin cylinders embedded into the top of the centre-flue boiler. The class was described as having two 8"x20" cylinders, driving the wheels through cranks. The piston crossheads worked in guides, rather than being controlled by parallel motion like the majority of early locomotives. The engines saw up to twenty years of service.[2]

Four such locomotives were built for the railway. Salamanca was destroyed six years later, when its boiler exploded. According to George Stephenson, giving evidence to a committee of Parliament, the driver had tampered with the boiler safety valve,[3] a fate it shared with the boiler explosion for comparable reasons in the United States, of the American Best Friend of Charleston locomotive in 1831.

Salamanca is probably the locomotive referred to in the September 1814 edition of Annals of Philosophy: "Some time ago a steam-engine was mounted upon wheels at Leeds, and made to move along a rail road by means of a rack wheel, dragging after it a number of waggons loaded with coals." The item continues to mention a rack locomotive about a mile north of Newcastle (Blücher at Killingworth) and one without a rack wheel (probably Puffing Billy at Wylam).[4]
Nov 12 2015 1:17 PM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Carlos Navarro
Estamos trabajando en hacer una norma de fabricacion de calderas en Peru y habiamos decidido adoptar la normas ASME en toda su extension, alguno de Uds tiene esperiencias similares en sus paises o me puede informar como hizieron sus normas o simplemente hizieron un reglamento con bases en ASME para los detalles defabricacion y operacion.

Agradecere su comentarios a energetica2002@yahoo.com, Carlos Navarro Sarmiento, presidente del Comite de normalizacion para la fabricacion de calderas -INACAl-Peru
Sep 27 2015 12:27 PM
Alejandro Gaona P | Nov 12 2015 1:10 PM
Hola Carlos.

Nosotros en Colombia estamos en una situación similar, te dejo el siguiente link en el cual te puedes apoyar.

www.fenalco.com.co/.../fenalcojuridica_461.pdf

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Alejandro Gaona P
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE SOLDADURA
La Asociación Colombiana de Soldaduras y Ensayos No Destructivos ACOSEND se enorgullece en presentar su VIII Congreso Internacional ACOSEND, que tendrá lugar en forma simultánea con la VI COPAEND en Cartagena, Colombia, del 12 al 14 de agosto de 2015, donde se darán a conocer los avances más recientes en el área de la soldadura. Espacio para el encuentro de expertos para fomentar la cooperación nacional e internacional, el desarrollo científico y tecnológico del sector en Colombia.
Este evento es una continuación del trabajo realizado por ACOSEND a lo largo de 24 años que satisface su misión de promover y fomentar mediante la cooperación nacional e internacional, el desarrollo científico y tecnológico de la soldadura.

http://www.viiicongresoacosend.org/
Jul 24 2015 4:00 PM

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Eduardo Manuel Pellicer
Estimados, quisiera trasladarles una inquietud que nos ha llegado.
Se nos ha planteado la posibilidad de utilizar como fluido termodinámico en un generador de vapor pirotubular un residuo de la producción vitivinícola (a priori, no parece una idea del todo redituable producto del tratamiento que habría que hacerle para su acondicionamiento...pero quisiéramos estudiar el tema antes de descartarlo). Al momento la información que disponemos indica que se trataría de un fluido acuoso. De todos modos, es la primera vez que se nos acerca una experiencia de este tipo y no conocemos antecedentes en el Uruguay ni en la región. Aprovecho la oportunidad para consultarles si algún miembro del grupo se ha topado con un emprendimiento similar. Estaré brindándoles más detalles a medida que lo vayamos procesando.
Agradezco enormemente sus impresiones al respecto.
Saludos....
Apr 23 2014 10:12 AM
Anonymous | Jun 18 2015 1:57 PM
Hola Estimado Pellicer:
Es muy típica la propuesta del cambio químico, probablemente sea conveniente por reducción de gastos de flete o porque el proveedor es amigo del dueño, lo que hace que se deba evaluar la opcíón como posible. Mi pregunta es si cuentan con un modelo a escala de laboratorio del equipo. O pueden hacer un modelo a escala de laboratorio de los puntos de control típicos. Para probar el fluído, porque el resto de opiniones son subjetivas, teniendo en cuenta que es un agua, con...
Anonymous | Jun 18 2015 2:13 PM
... matriz química propia. Cada efluente, responde como único y por eso debe analizarse efluente por efluente y matriz por matriz química.
Si me pasa por privado, el esquema de su equipo y si puede las condiciones básicas del efluente vitivinícola, le digo como armar en laboratorio, un control común de efluentes, para usar en su equipo y que variables podrían servirle para predecir el funcionamiento en calderas mas grandes. Es un trabajo netamente de laboratorio químico.

Characters remaining: 500

Cancel
Posted Image
Alejandro Gaona P
En esta oportunidad quiero compartirles las nuevas metas para este pequeño grupo éste año:

- Centrarnos en conocer el desarrollo Latinoamericano en Calderas Pirotubulares.
- Conocer y posteriormente incentivar a la implementación de los estándares.
- Conocer los diferentes tipos de aprovechamiento energético.
- Evaluar y socializar casos de accidentes con calderas pirotubulares.
- Incentivar a desarrollar Foro abierto a quien quiera compartir buenas prácticas, experiencias, tecnologías y conocimientos.


Espero sean de interés. Un cordial saludo.


Alejandro
Jan 16 2014 4:32 AM

Characters remaining: 500

Cancel
Show More
Flag this for inappropriate content.

Let us know who’s talking! Click 'Continue' to login and post in this Group.

If you are a Community Participant but haven’t joined this Group yet, you’ll be automatically added so you can share your thoughts once you log in.

Not a Community Participant yet? Sign up here.


You haven’t joined this Group yet!

Click 'Continue' to be automatically added to the Group so you can share your thoughts.


Continue
Cancel
  • Home
  • Contact
  • Terms of Use
  • Privacy Statement
  • About This Site
  • Community Rules
© 2021 The American Society of Mechanical Engineers. All rights reserved.